MOVIMIENTO PANDILLAS DE LA AMISTAD DELEGACION TACAMBARO
  šSer y Que Hacer del MPAš
 
"Ser y Que Hacer del MPA"
   
La Pandilla tiene tres partes fundamentales:

I. Doctrina.- Ésta se imparte en las pláticas que se dan en el transcurso de la Pandilla (retiro) y en los talleres semanales, que son acerca de:

a. El hombre
b. El entorno del niño
c. Dios
d. La Iglesia

Durante la Pandilla, la Doctrina se desarrolla a través de 15 charlas, las cuales son impartidas por el equipo de charlas, el matrimonio de apoyo al retiro y el sacerdote asesor.

II. Espiritualidad.- Entendemos como espiritualidad, todo lo que se refiere a la relación entre Dios y el hombre. Todos los medios que ayudan al hombre a acercarse a Dios. Tratamos que no sólo se dé catequesis, ya que el principal objetivo es la evangelización. Se busca que el niño descubra que Dios es un ser con quien puede comunicarse. Se busca también que descubra a un Dios presente en la naturaleza, a través de la vida. el órden, la belleza, el amor.

Recordando que se trata de lograr dar una formación y no sólo información.

La espiritualidad en la Pandilla gira casi totalmente alrededor de Cristo, pues se busca presentar a Jesucristo como el mismo Dios que se acerca a sus hijos los hombres. Jesús es la demostración más clara del amor de Dios al hombre.
Jesucristo es el único que puede salvar al hombre, es alguien necesario en la vida del niño.

III. Método.- Consta de 7 partes:

1. Quien da la Pandilla
2. Aislamiento de los pandillistas
3. Horario de la Pandilla
4. Material de la Pandilla
5. Las charlas de la Pandilla
6. Importancia de los Cantos, porras y juegos y Convivencia
7. Particularidades de la Pandilla
imagen
gina
 
 
  hola gracisa x visistar la pagina de la delegcaion de tacambaro 8 visitantes (11 clics a subpáginas) GRACIA S X SU VISISTA  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis